Autor: Dr. Jeferson Fagundes
Paciente de sexo femenino, 67 años de edad.
Queja principal: Ausencia del diente 12 e insatisfacción estética.
Evaluación inicial
Después de la anamnesis, examen clínico y tomográfico, se observó una delgada estructura ósea alveolar en la región del elemento 12 y pérdida volumétrica de tejido blando, indicando la reconstrucción tisular asociada a la instalación del implante.
Tratamiento ejecutado
Se realizó la instalación de un implante Arcsys 3,3 x 9 mm en la región del elemento 12, con torque obtenido de 50 N.cm. Después de la instalación del implante, se observó fenestración de la pared ósea vestibular (lo que ya se esperaba, debido a la fina pared ósea).
Inmediatamente después, se acopló al implante el referenciador angular para personalizar la angulación del muñón Arcsys tamaño 3 x 6 x 2,5 mm. Después de la personalización del muñón en el angulador Arcsys en 6 grados, el componente protésico fue instalado en el implante con el martillo.
A continuación, se realizaron el injerto conjuntivo autógeno y el injerto óseo Nanosynt aplicado sobre la pared ósea vestibular y protegido por una membrana de colágeno absorbible.
La corona provisional se realizó directamente sobre el transferente multifuncional en PEEK con resina flow. La cirugía se concluyó a través de suturas con hilo de PTFE.
Después de 120 días, se iniciaron los procedimientos restauradores definitivos, a través de la confección de coronas cerámicas en zirconia/feldespática sobre dientes y sobre el implante 12.
Paso a paso

Fig. 1 – Aspecto clínico inicial.

Fig. 2 – Corte tomográfico inicial

Fig. 3 – Aspecto inicial lateral

Fig. 4 – Aspecto inicial incisal.

Fig. 5 – Implante Arcsys 3,3 x 9.

Fig. 6 – Implante instalado 2 mm infraóseo.

Fig. 7 – Vista incisal del implante.

Fig. 8 – Referenciador angular acoplado.

Fig. 9 – Angulación determinada para el muñón.

Fig. 10 – Angulación personalizada en 6 grados.

Fig. 11 – Muñón instalado y injerto conjuntivo.

Fig. 12 – Injerto Nanosynt.

Fig. 13 – Membrana de colágeno posicionada.

Fig 14. Transferente Multifuncional sobre muñón.

Fig. 15 – Corona provisional instalada.

Fig. 16 – Cirugía concluida.

Fig. 17 – Aspecto postoperatorio lateral.

Fig. 18 – Imagen panorámica después de 30 días.

Fig. 19 – Aspecto clínico después de 90 días.

Fig. 20 – Planificación protésica digital.

Fig. 21 – Coronas cerámicas sobre el modelo.

Fig. 22 – Coronas cementadas: caso concluido.

Fig. 23 – Vista lateral: caso concluído.

Fig. 24 – Imagen aproximada elemento 12.

Fig. 25 – Antes/Después: vista lateral.

Fig. 26 – Antes/Después: vista frontal.



