Resina Vittra APS: Carillas estéticas con los nuevos colores Bleach

Autores: Dr. Orlando Reginatto e Dr. Felipe Pinto Paredes Rodrigues

Paciente de sexo femenino, 36 años de edad.

QUEJA PRINCIPAL

La paciente buscó atención debido a la insatisfacción estética con su sonrisa, alegando que quería cerrar los espacios existentes entre los incisivos laterales.

EVALUACIÓN INICIAL

Después de una anamnesis, examen clínico y radiográfico, se constató la presencia de diastemas, tamaño y forma inadecuados entre los dientes anteriores, lo que generaba insatisfacción en la paciente al sonreír.

Tratamiento ejecutado

Después de llevar a cabo el examen clínico y radiográfico, se realizaron las impresiones de la arcada superior e inferior, así como el registro oclusal, para generar el plan digital del caso. Una vez completado este paso, se solicitó la impresión de los modelos planificados y se creó una barrera con silicona de adición. Esto permitió llevar a cabo el mock-up, que permitió a la paciente evaluar su planificación.

Una vez realizado el mock-up y aprobada la planificación, se retiró la resina bisacrílica PrimmaArt y se procedió a condicionar los dientes involucrados en el tratamiento estético con Condac 37 durante 15 segundos. Se utilizó el sistema adhesivo Ambar Universal APS, aplicado de acuerdo a las instrucciones del fabricante, mediante un pincel Cavibrush. Las carillas de resina compuesta se realizaron inicialmente utilizando la barrera de silicona, que se adaptó para servir como guía del plan.

La primera capa de resina que se aplicó fue la Vittra APS en el tono Trans N, con el objetivo de lograr un efecto de translucidez en el diente. Luego, con la intención de aclarar un poco los dientes en comparación con su estado inicial y lograr efectos que reproduzcan características de dientes naturales, se eligió el tono D-Bleach 2 de Vittra APS para esta etapa. Como capa final, para reproducir las características de esmalte aclarado, se aplicó la resina en el tono E-Bleach 2 de Vittra APS.

Después de que las capas de resina fueron colocadas y correctamente fotoactivadas en todos los dientes, se procedió a realizar la escultura de los bordes, el área de sombra y el área de espejo utilizando discos de lija Diamond Pro. Luego, se esculpió la anatomía secundaria de los dientes con fresas de acabado, con el objetivo de lograr un efecto de textura y acabado. Finalmente, se realizó el pulido utilizando el disco de fieltro Diamond Flex y la pasta de pulido Diamond Excel.

Figura 1a – Vista inicial del sonrisa en primer plano
Figura 1b – Vista inicial de la sonrisa lateral
Figura 1c – Contraste inicial
Figura 2 – Mock-up facial
Figura 3 – Después de la profilaxis, se realizó la acidificación completa en la superficie vestibular y palatina
Figura 4 – Adhesivo Ambar y posterior polimerización
Figura 5a – Inserción de resina Trans N en la matriz
Figura 5b – Carilla palatina
Figura 6a – Inserción del cuerpo D-Bleach 2 en la incisal y mamelones
Figura 6b – Diseño incisal del cuerpo de la restauración
Figura 7a – Capa externa E-Bleach 2
Figura 7b – Capa externa E-Bleach 2 finalizada
Figura 8 – Esculpindo arestas e definindo áreas de sombra e reflexo
Figura 9a – Desenho de referência para anatomia secundária, sulcos e texturas
Figura 9b – Esculpindo anatomia secundária
Figura 10 – Processo de polimento
Figura 11 – Resultado final do sorriso após o tratamento
Figura 12 – Resultado final do sorriso após o tratamento
Figura 13 – Resultado final do sorriso após o tratamento
Email
LinkedIn
Telegram
Facebook

Otras publicaciones del blog

plugins premium WordPress

Selecione seu idioma

Select your language