El L-PRF como coadyuvante a las regeneraciones óseas

La primera generación de agregados plaquetarios incluía el plasma rico en plaquetas (PRP) y el plasma rico en factores de crecimiento (PRGF). Ya el PRF es un plasma rico en plaquetas que sufre coagulación natural. El uso y obtención del PRF es más sencillo, requiere menos tiempo, no requiere el uso de anticoagulantes, así como de aditivos artificiales que influencien en la cascada de coagulación como la trombina bovina y el cloruro de calcio.El uso de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos (L-PRF) se convirtió en una alternativa de tratamiento en casos en donde hay la necesidad de regeneración, tanto de tejidos blandos como de tejidos duros. Esta segunda generación de concentrados plaquetarios que son extraídos de la sangre y obtenidos después del procesamiento por medio de centrifugación fue introducida por Choukroun y colaboradores en 2001.
Compara y comprueba la revolución de la Implantología en tu día a día

La rutina clínica de un cirujano-dentista es muy desafiadora. Además de lidiar con diversas complejidades de casos y con tantos pacientes diariamente, algunas de sus actividades aún se comparan a las de un administrador: tener que hacer el acompañamiento del stock, planear la compra de productos, hacer el acompañamiento de pedidos y tener el cuidado […]