Allcem Veneer APS
Allcem Veneer APS
Cemento resinoso fotocurable para carillas y lentes de contacto.
- Previsibilidad de resultados
- Longevidad estética
- Fluorescencia
Beneficios
Sistema APS:
•Reduce o elimina el cambio visual de color y opacidad del cemento antes / después de la fotopolimerización.
• Mayor tiempo de trabajo en campo iluminado.
• Compatible con todos los aparatos de fotocurado emissores de luz azul.
Estabilidad de color: Longevidad estética.
Excelente viscosidad: Fácil manipulación y aplicación.
Radiopacidad: Posibilidad de diagnóstico radiográfico.
Fluorescencia: Aspecto similar al diente natural.
Excelentes propriedades mecánicas: Cimentación confiable y duradera.
Indicaciones
Cementación definitiva:
• Lentes de contacto dentales
• Carillas cerámicas y / o resina compuesta de hasta 1,5 mm de espesor sin infraestructura opaca.
Formas de presentación
Repuesto
• 1 jeringa con 2,5 g, disponibles en los colores A1, A2, A3, Trans, Opaque White o E-bleach M.
• 5 puntas de aplicación.
Repuesto
• 1 jeringa con 2,5 g, disponibles en los colores A1, A2, A3, Trans, Opaque White o E-bleach M.
• 5 puntas de aplicación.
Mini kit
• 3 Allcem Veneer 2,5g en los colores: A1, OW, Trans.
• 3 Allcem Veneer Try-in 2g en los colores: A1, OW, Trans.
• 1 Ambar APS 2ml.
• Puntas de aplicación.
Mini kit
• 3 Allcem Veneer 2,5g en los colores: A1, OW, Trans.
• 3 Allcem Veneer Try-in 2g en los colores: A1, OW, Trans.
• 1 Ambar APS 2ml.
• Puntas de aplicación.
Paso a paso
Preparo del diente
Certifiquese de que la superficie del diente y la pieza protésica están libres de Allcem Veneer Try-In (FGM) y/o cualquier otra sustancia.
2
Proceda al aislamiento relativo o absoluto de acuerdo con la preferencia profesional y de acuerdo con los dientes a ser sometidos a la cementación de las piezas.
3
Caso el término cervical se encuentre subgingival y su preferencia es usar el aislamiento relativo, proceda a la maniobra de separación con hilos retractores.
4
Acondicione la superficie de esmalte y/o dentina con ácido fosfórico Condac 37 (FGM), lave y seque gentilmente sin deshidratar.
5
Aplique el adhesivo dental conforme la recomendación del fabricante. No fotocure.
Preparo de la pieza
Acondicione la superficie interna de la carilla con ácido fluorhídrico Condac Porcelana (FGM) 5% o 10%, por el tiempo necesario de acuerdo con el tipo de cerámica.
2
Aplique una camada de silano Prosil (FGM) en el interior de la pieza y déjelo secar por 1 minuto.
3
Aplique el adhesivo en el interior de la pieza conforme la recomendación del fabricante. No fotocure.
Cementación
Después del debido preparo de la pieza y del diente, se procede a la cementación propiamente dicha.
1
2
Directamente desde la jeringa o a través de una espátula, deposite fina camada de cemento bajo la faz interna de la carilla.
3
Posicione la pieza en el preparo y, manteniéndola bajo suave presión, retire los excesos de cemento con Cavibrush (FGM) o sonda explotadora.
4
Tras la retirada de los excesos de cemento y antes de la fotoactivación, aplicar gel de glicerina en los márgenes de la restauración para evitar la camada inhibida por oxígeno. La fotocuración debe ocurrir por 40 segundos* en cada uno de los márgenes (mesial, distal y cervical) y directamente sobre la faz vestibular.
5
El acabado y el pulido podrán ser realizados con discos de lija finos Diamond Pro (FGM), tiras de lija, pastas de pulido Diamond Excel (FGM) y discos de fieltro Diamond Flex (FGM).
*Para fotoactivación del material, utilice equipos de luz halógena o LED con potencia igual o superior a 450 mW/cm² y espectro de emisión de luz azul (400-500 nm).