Protocolo Inferior con Implantes HE

Autor: Rafael Cury Cecato

Género y edad del paciente: Femenino, 52 años.

QUEJA PRINCIPAL: La paciente buscó atención odontológica con quejas de movilidad acentuada en los dientes inferiores.

Evaluación inicial: Después de una anamnesis detallada, examen clínico e imágenes, se constató la presencia de enfermedad periodontal generalizada en los dientes inferiores, lo que justificó la exodoncia de los mismos y la rehabilitación con la instalación de implantes.

Tratamiento realizado

Los dientes afectados fueron extraídos, el reborde se niveló e se instalaron cuatro implantes de 3.8×11 mm con plataforma HE (4.1 mm). Con un torque de instalación alto (>45 N.cm), se optó por una carga inmediata con la instalación de mini pilares Vezza (1 mm) y una prótesis provisional (sin voladizo). Los dientes 38 y 48 se mantuvieron para favorecer no solo la función durante el período de transición (dientes-prótesis), sino también para facilitar el registro final de la dimensión vertical.

Después de 14 días, se retiraron los puntos con un aspecto tisular excelente y notable.

A los 90 días, se realizó la impresión de transferencia, las pruebas de los dientes/estructura (de manera concomitante) y la instalación de la pieza final, llegando así a la sonrisa final y armónica requerida y planificada con la paciente.

Con un seguimiento radiográfico de 5 meses, se observa el excelente aspecto del tejido óseo periimplantar.

Paso a paso

Figura 1 - Condição clínica e radiográfica inicial
Figura 1 – Condición clínica y radiográfica inicial

 

Figura 2 - Condição clínica e radiográfica inicial
Figura 2 – Condición clínica y radiográfica inicial

 

Figura 3 - Condição clínica e radiográfica inicial
Figura 3 – Condición clínica y radiográfica inicial

 

Figura 4 - Condição clínica e radiográfica inicial
Figura 4 – Condición clínica y radiográfica inicial

 

Figura 5 - Transcirúrgico após exodontias regularização do rebordo alveolar e instalação dos implantes e componentes protéticos
Figura 5 – Postoperatorio tras extracciones, nivelación del reborde alveolar y colocación de implantes y componentes protésicos

 

Figura 6 - Trans cirúrgico após exodontias, regularização do rebordo alveolar e instalação dos implantes e componentes protéticos
Figura 6 – Postoperatorio tras extracciones, nivelación del reborde alveolar y colocación de implantes y componentes protésicos

 

Figura 7 – Prótese provisória imediata – sem cantilever
Figura 7 – Prótesis provisional inmediata – sin voladizo

 

Figura 8 – Prótese provisória imediata instalada
Figura 8 – Prótesis provisional inmediata

 

Figura 9 – Prótese provisória imediata instalada
Figura 9 – Prótesis provisional inmediata

 

Figura 10 -Pós-operatório de 14 dias
Figura 10 – Posoperatorio a los 14 días

 

Figura 11 – Pós-operatório de 14 dias
Figura 11 – Posoperatorio a los 14 días

 

Figura 12 – Pós-operatório de 14 dias
Figura 12 – Posoperatorio a los 14 días

 

Figura 13 – Adaptação do guia multifincional para moldagem de transferência
Figura 13 – Adaptación de la guía multifuncional para la toma de impresión de transferencia

 

Figura 14 – Seleção dos transferentes e incremento de resina acrílica autopolimerizável previamente a sua instalação sobre os componentes
Figura 14 – Selección de los transferentes y aplicación de resina acrílica autopolimerizable antes de su instalación en los componentes.

 

Figura 15 – Seleção dos transferentes e incremento de resina acrílica autopolimerizável previamente a sua instalação sobre os componentes
Figura 15 – Selección de los transferentes y aplicación de resina acrílica autopolimerizable antes de su instalación en los componentes.

 

Figura 16 – Instalação e união dos transferentes
Figura 16 – Instalación y unión de los transferentes.

 

Figura 17 – Instalação e união dos transferentes
Figura 17 – Instalación y unión de los transferentes.

 

Figura 18 – União dos transferentes ao guia multifuncional registro oclusal moldagem com silicone de adição fluído e adaptação dos análogos
Figura 18 – Unión de los transferentes al guía multifuncional, registro oclusal y moldeo con silicona de adición fluida, y adaptación de los análogos.

 

Figura 19 – União dos transferentes ao guia multifuncional registro oclusal moldagem com silicone de adição fluído e adaptação dos análogos
Figura 19 – Unión de los transferentes al guía multifuncional, registro oclusal y moldeo con silicona de adición fluida, y adaptación de los análogos.

 

Figura 20 – União dos transferentes ao guia multifuncional registro oclusal moldagem com silicone de adição fluído e adaptação dos análogos
Figura 20 – Unión de los transferentes al guía multifuncional, registro oclusal y moldeo con silicona de adición fluida, y adaptación de los análogos.

 

Figura 21 – Montagem para prova da estrutura metálica e dentes
Figura 21 – Montaje para la prueba de la estructura metálica y los dientes.

 

Figura 22 – Montagem para prova da estrutura metálica e dentes
Figura 22 – Montaje para la prueba de la estructura metálica y los dientes.

 

Figura 23 – Prótese Final Concluída
Figura 23 – Prótesis Final Concluida

 

Figura 24 – Aspecto tecidual peri-implantar imediatamente antes da instalação da peça final
Figura 24 – Aspecto tisular periimplantar inmediatamente antes de la instalación de la pieza final

 

Fig. 25: Instalação da peça final e ajuste oclusal.
Fig. 25: Instalación de la pieza final y ajuste oclusal

 

Figura 26 – Sorriso final e1691152768732

Figura 27 – Sorriso final e1691152807976

Fig. 26 y 27: Sonrisa final

 

Fig. 28: Controle radiográfico com 5 meses em função.
Fig. 28: Control radiográfico a los 5 meses en función
Email
LinkedIn
Telegram
Facebook

Publicaciones más recientes

plugins premium WordPress

Selecione seu idioma

Select your language