Autores: Dr. Raphael Monte Alto, Dra. Helena Klemba, Dra. Ariane Vaz Storrer, Dra. Francieli Suntak, Dra. Luany Halaiko, Jucimara Klemba e TPD Miguel Abrão
Evaluación inicial
Después de la anamnesis, el examen clínico y radiográfico, se observó la presencia de una corona total de resina acrílica deficiente cementada provisionalmente. El tratamiento endodóntico estaba adecuado sin sintomatología dolorosa ni alteraciones periapicales.
Después de la extracción de la corona, se observó la presencia de poco remanescente coronal, por lo que se planeó la reconstrucción a través de un pino de fibra de vidrio anatómico y una futura corona total de cerámica pura.
Trtamiento realizado
Se realizó la remoción de la restauración de resina y la evaluación del remanente coronal. Después de la odontometría, utilizando una broca de largo número 2, se retiró la guta-percha manteniendo 5 mm en la región apical. Con un cepillo de profilaxis intracanal se realizó la limpieza del conducto para la remoción de restos de gutapercha y cemento endodóntico. Después de la limpieza del conducto se probó el pino Whitepost System DC 1. La opción por un pino de menor diámetro que el conducto tiene como objetivo anatomizar el pino con resina compuesta. Este procedimiento, además de permitir una mejor retención friccional con el conducto, permite el posicionamiento del pino bien centrado al muñón en resina compuesta.
ara evitar que la resina compuesta se quede retenida en el conducto, se aisló con un gel a base de agua. El pino se limpió con una gasa y alcohol y se pasó un adhesivo sobre su superficie. Con una resina compuesta de dentina Vittra APS (DA2) se modeló un cono, sobre la porción apical del pino de fibra de vidrio, con las dimensiones compatibles con el conducto. El conjunto se llevó entonces lentamente para que la resina compuesta copiara el formato del conducto. Después de la inserción total del pino en su odontometría, la resina compuesta cervical fue levemente condensada para una perfecta adaptación en la región cervical. Con un fotoactivador se realizó una fotoactivación de 5 segundos, luego se retira alrededor de 2 mm el pino, se devuelve a la misma posición y se aplica más 5 segundos de luz. Se realiza este procedimiento hasta que el pino salga casi todo polimerizado.
Antes de la extracción total del poste, se realiza una marca para identificar la cara vestibular.
Con el conjunto pino resina fuera de la boca se realiza la polimerización complementaria. Se realizó la irrigación del conducto, reinserción del pino y relleno de la porción coronal con la misma resina compuesta. Con el conjunto en posición, se realiza el tallado para corona total, inmediatamente después, con una pinza hemostática se realizó la remoción del conjunto. Para la cementación final el conducto fue irrigado abundantemente, seco con conos de papel y el pino limpio con una gasa y alcohol. El adhesivo Ambar Universal APS fue aplicado en el conducto y el cemento Allcem Core utilizado para la cementación final. Luego de remover el aislamiento, el tallado fue finalizado y realizado un molde. El molde fue enviado al laboratorio Singulares (TPD Miguel Abrão) donde se realizó una corona en disilicato. La corona fue cementada con Allcem Veneer APS y Ambar Universal APS.
PASO A PASO









































