Autores: Dr. Raphael Monte Alto, Dra. Helena Klemba, Dra. Ariane Vaz Storrer, Dra. Francieli Suntak, Dra. Luany Halaiko, Jucimara Klemba e TPD Miguel AbrãoAutores: Dr. Raphael Monte Alto, Dra. Helena Klemba, Dra. Ariane Vaz Storrer, Dra. Francieli Suntak, Dra. Luany Halaiko, Jucimara Klemba y TPD Miguel Abrão
EVALUACIÓN INICIAL
Tras anamnesis, examen clínico y radiográfico fue observada la presencia de una corona total en resina acrílica deficiente cementada provisoriamente. El tratamiento endodóntico estaba adecuado sin sintomatología dolorosa y ni alteraciones periapicales.
Tras retirada de la corona fue observada la presencia de poco remanente coronario siendo planeada entonces la reconstrucción a través de un poste en fibra de vidrio anatómico y futura corona total en cerámica pura.
TRATAMIENTO EJECUTADO
Se sacó la restauración en resina y se evaluó el remanente coronario. Tras odontometría, utilizando una fresa de ancho número 2, se sacó la Guta percha manteniendo 5mm en la región apical. Con un cepillo de profilaxis intracanal fue realizada la limpieza del conducto para la retirada de restos de guta percha y cemento endodóntico. Después de la limpieza del conducto fue probado el poste Whitepost System DC 1. La opción por un poste de menor diámetro que el conducto tiene como objetivo anatomizar el poste con resina compuesta. Ese procedimiento, además de permitir una mejor retención friccional con el conducto, permite el posicionamiento en el poste bien centralizado al muñón en resina compuesta.
Para evitar que la resina compuesta quede retenida en el conducto éste fue aislado con un gel a base de agua. El poste fue limpiado con una gasa y alcohol y un adhesivo pasado sobre su superficie. Con una resina compuesta de Dentina VITTRA APS DA2 fue modelado un cono, sobre la porción apical del poste en fibra de vidrio, con las dimensiones compatibles con el conducto. El conjunto fue entonces llevado lentamente para que la resina compuesta copiara el formato del conducto. Después de la inserción total del poste en su odontometría, la resina compuesta cervical fue levemente condensada para perfecta adaptación en la región cervical. Con un fotoactivador fue realizada una fotoactivación de 5s, entonces se saca cerca de 2mm el poste, retorna para misma posición y se aplica más 5s de luz. Se realiza ese procedimiento hasta que el poste salga casi todo polimerizado.
Antes de la retirada total del poste es realizada una marcación para la identificación de la faz vestibular.
Con el conjunto poste resina fuera de la boca es realizada la polimerización complementar. Fue realizado el lavado del conducto, reinserción del poste y rellenado de la porción coronaria con la misma resina compuesta. Con el conjunto en posición, es realizado el preparo para corona total, luego después, con una pinza hemostática fue realizada la retirada del conjunto. Para la cementación final del conducto fue lavado abundantemente, secado con conos de papel y el poste limpio con una gasa y alcohol. El adhesivo Ambar Universal APS fue aplicado en el conducto y el cemento Allcem Core utilizado para la cementación final. Después de la retirada del aislamiento, el preparo fue finalizado y realizado un moldeo. El molde fue enviado para el laboratorio Singulares (TPD Miguel Abrão) en donde una corona en disilicato fue realizada. La corona fue cementada con Allcem Veneer APS y Ambar Universal APS.
PASO A PASO

Fig. 1 Caso inicial – Corona provisoria en resina acrílica.


Figs. 2 y 3 Remanente coronario visión vestibular.

Fig. 4 Aislamiento absoluto realizado.

Fig. 5 Retirada de la guta percha con fresa de ancho manteniendo 5mm en la región apical. |

Fig. 6 Retirada de la gutapercha con fresa de ancho manteniendo 5mm en la región apical. |

Fig. 7 Limpieza del conducto con cepillo intracanal.

Fig. 8 Conducto listo para recibir el poste

Fig. 9 Prueba del poste 1. En esa foto se puede observar la falta de adaptación del poste WhitePost System DC1.

Fig. 10 Ese espacio permite que el poste sea posicionado adecuadamente en el núcleo a través del rembasado con resina compuesta.

Fig. 11 Poste posicionado centralizado al futuro núcleo coronario.

Fig. 12 Aislamiento del conducto con gel a base de agua.

Fig. 13 Isolamento do conduto com gel à base de águaAislamiento del conducto con gel a base de agua.

Fig. 14 Tras aplicación del adhesivo y fotopolimerización por 20 s. Un cono de resina compuesta es realizado. Vittra APS .

Fig. 15 Se puede observar el formato compatible con el conducto.




Figs. 16 a 19 Inserción del conjunto en el conducto.

Fig. 20 Condensación cervical de la resina compuesta.

Fig. 21 Fotopolimerización por 5s.

Fig. 22 Marcación de la faz vestibular del poste y retirada del poste modelado.

Fig. 23 Marcación de la faz vestibular del poste y retirada del poste modelado.

Fig. 24 Poste modelado. Caso en ese momento exista alguna retención es posible sacar con un disco de lija.

Fig. 25 Lavado del conducto.

Fig. 26 Reinserción del poste y aplicación de un adhesivo en la porción coronal.

Fig. 27 Rellenado con resina compuesta.

Fig. 28 Preparo para corona total concluido.

Fig. 29 Retirada del poste modelado.

Fig. 30 Retirada del poste modelado.

Fig. 31 Poste anatómico listo.

Fig. 32 Lavado y secado del conducto con conos de papel.

Fig. 33 Aplicación del Adhesivo Ambar APS Universal.



Fig. 34 a 36 Rellenado con cemento dual Allcem Core.

Fig. 37 Tras la inserción del poste el exceso de cemento es sacado con un pincel.

Fig. 38 Tras la inserción del poste el exceso de cemento es sacado con un pincel.


Fig. 39 e 40 Poste cementado

Fig. 41 Preparo concluido después de la retirada del aislamiento absoluto.
Fig. 42 Foto de la cementación final.