Dispositivos adhesivos complementares al tratamiento ortodóntico

La correcta instalación de los bráckets ortodónticos constituye un importante fundamento cuando el intuito es realizar un tratamiento más preciso y en menor tiempo. El correcto posicionamiento de las piezas le permitirá al ortodontista obtener movimientos dentales con mayor control tridimensional, favoreciendo las etapas de alineamiento, nivelado y torque.
Blanqueamiento en clínica: Una alternativa rápida y eficaz para el blanqueamiento inmediato de la sonrisa

Durante la anamnesis, paciente relató insatisfacción con el color de los dientes para la boda que ocurriría en los próximos días. En el examen clínico fue verificado, a través de escala de colores, que los dientes presentaban color A1 y que habría posibilidad de dejar los dientes más claros atendiendo al anhelo de la paciente.
Restablecimiento del corredor bucal y de la sonrisa con cirugía plástica periodontal y laminados cerámicos

Paciente buscó atendimiento con restauraciones de resina compuesta en los dientes anteriores presentando alteración de color y desgaste vestibular de la resina. Presentaba inflamación gingival crónica entre los incisivos centrales por la resina antigua cerrando el diastema. También presentaba diferencia de altura gingival entre los caninos y premolares y asimetría de altura entre los incisivos laterales y caninos.
Implante inmediato con carga inmediata sobre cicatrizador personalizando área peri-implantar.

Paciente se presentó a la clínica W, con queja de movilidad en el diente 21. Tras anamnesis y exámenes clínicos intra y extraoral, fueron solicitados exámenes de imagen bi y tridimensionales para evaluación de las estructuras de soporte de los dientes anteriores superiores. Fue diagnosticada la necesidad de exodoncia del diente 21 y rehabilitación oral implantosoportada.
Utilización de Vittra APS Unique como alternativa estética para confección de los attachments de alineadores ortodónticos

Autores: Dra. Manoela Almeida e Dr. Edgard Belladonna EVALUACIÓN INICIAL En evaluación clínica, se observó que la paciente poseía contactos oclusales solamente en los terceros molares, con instabilidad oclusal y ausencia de guías de desoclusión. Paciente informa preferencia por solución que no envuelva la exodoncia de los referidos elementos dentarios. En anamnesis, paciente relata haber […]
Levantamiento de seno maxilar con instalación concomitante de implantes: Relato de caso clínico.

Tras anamnesis detallada, examen clínico y radiográfico, fue constatada la ausencia de los elementos 26 y 27, en que, tomográficamente, pudo ser observada una neumatización del piso del seno maxilar.
Reconstrucciones óseas e implantaciones con guía prototipada en áreas de agenesia

El presente relato demuestra el paso a paso operatorio realizado en paciente del género femenino, 29 años, portadora de agenesia congénita de los incisivos laterales superiores. Exámenes clínicos y de imágenes evidenciaron la necesidad de reconstrucción y rehabilitación en las regiones 12 y 22, conforme figuras 1 a 5.
Plastias anteriores em resina composta com posterior alteração do substrato dentário.

Diversas condiciones anatómicas asociadas al tamaño o forma de los dientes pueden generar desarmonías estéticas e interferir negativamente en la socialización y autoestima de muchos individuos. La ausencia de contacto entre dientes adyacentes, condición conocida como diastema, es comúnmente observada entre elementos antero-superiores.
Postes en fibra de vidrio anatomizados: El paso a paso de la rutina clínica

Tras anamnesis, examen clínico y radiográfico fue observada la presencia de una corona total en resina acrílica deficiente cementada provisoriamente. El tratamiento endodóntico estaba adecuado sin sintomatología dolorosa y ni alteraciones periapicales.
Implante inmediato con provisionalización inmediata e injerto de tejido conjuntivo: un relato de caso

Se sabe que la estética de la sonrisa tiene impacto directo en la autoestima del paciente. Por ello, la instalación del implante inmediato unitario con provisionalización inmediata en pacientes con dientes comprometidos ha sido un planeamiento corriente en la implantología (Balderrama et al, 2021), siendo una alternativa excelente cuando se hace necesario unir estética, previsibilidad y satisfacción del paciente y del profesional.